Colores en japonés

Los colores son una parte fundamental del vocabulario en cualquier idioma, y el japonés no es una excepción. Aprender los colores en japonés será igual de útil que en el español, ya que te permitirá describir objetos (lo cual es algo muy importante), o pedir algo a tu gusto (por ejemplo, una camisa de color negro).
En este artículo, veremos cómo se dicen los colores en japonés. Te recomendamos leerlo completo ya que existen los colores como sustantivos y como adjetivos, y es importante que conozcas sus diferencias.
En la imagen podrás ver algunos de los colores básicos y su pronunciación.
¿Cómo se dice color en japonés?
La palabra para “color” en japonés es 色 (iro). Este término es esencial para hablar de colores, ya que muchos nombres de colores en japonés terminan con este kanji. Por ejemplo, “rojo” es 赤 (aka), pero “el color rojo” se dice 赤色 (aka-iro).
Colores en japonés: Sustantivos y adjetivos
Uno de los aspectos más interesantes del japonés es cómo los colores pueden funcionar tanto como sustantivos como adjetivos, dependiendo del contexto. Además, la forma en que los colores se convierten en adjetivos sigue reglas específicas, que se dividen en dos tipos principales: adjetivos de tipo い (i) y adjetivos de tipo の (no). Veamos cómo funcionan estas estructuras.
Colores como sustantivos
Cuando los colores se usan como sustantivos, se refieren al color en sí mismo, sin describir ningún objeto en particular. En este caso, el color es el tema principal de la oración. Por ejemplo:
赤は私の好きな色です。
(Aka wa watashi no sukina iro desu.)
“El rojo es mi color favorito.”
Aquí, 赤 (aka) es el sustantivo que significa “rojo”, y es el tema de la oración.
Otro ejemplo:
黄色は明るい色です。
(Kiiro wa akarui iro desu.)
“El amarillo es un color brillante.”
En esta oración, 黄色 (kiiro) es el sustantivo que significa “amarillo”.
Colores como adjetivos
Cuando los colores se usan como adjetivos, describen una cualidad de un objeto, es decir, indican de qué color es algo. En japonés, los adjetivos siempre van antes del sustantivo que modifican. Por ejemplo:
青い空
(Aoi sora)
“Cielo azul.”
Aquí, 青い (aoi) es el adjetivo que describe el color del sustantivo 空 (sora, cielo).
Otro ejemplo:
赤いりんご
(Akai ringo)
“Manzana roja.”
En este caso, 赤い (akai) es el adjetivo que describe el color de りんご (ringo, manzana).
Adjetivos de tipo い (i) y の (no)
En japonés, los colores pueden convertirse en adjetivos de dos maneras: agregando い (i) o usando の (no). A continuación, te explicamos cada uno de estos tipos.
Adjetivos de tipo い
Los adjetivos de tipo い (i) son adjetivos propiamente dichos. Se forman añadiendo い al final del color. Estos adjetivos son los más comunes y se usan para describir objetos directamente. Aquí tienes algunos ejemplos:
- 青い (aoi) → “Azul”
Ejemplo: 青い海 (aoi umi) → “Mar azul.” - 赤い (akai) → “Rojo”
Ejemplo: 赤い花 (akai hana) → “Flor roja.” - 白い (shiroi) → “Blanco”
Ejemplo: 白い雲 (shiroi kumo) → “Nube blanca.” - 黒い (kuroi) → “Negro”
Ejemplo: 黒い猫 (kuroi neko) → “Gato negro.”
Adjetivos de tipo の
Los adjetivos de tipo の (no) no son adjetivos propiamente dichos, sino sustantivos que funcionan como adjetivos al añadir の. Esta estructura es similar a decir “de color [X]” en español. Aquí tienes algunos ejemplos:
- 緑の (midori no) → “Verde”
Ejemplo: 緑の木 (midori no ki) → “Árbol verde.” - 茶色の (chairo no) → “Marrón”
Ejemplo: 茶色の椅子 (chairo no isu) → “Silla marrón.” - 黄色の (kiiro no) → “Amarillo”
Ejemplo: 黄色の車 (kiiro no kuruma) → “Coche amarillo.” - 紫の (murasaki no) → “Morado”
Ejemplo: 紫のドレス (murasaki no doresu) → “Vestido morado.”
En estos casos, の actúa como un conector que permite que el sustantivo (el color) describa a otro sustantivo.
¿Cuándo usar い y cuándo usar の?
La elección entre い (i) y の (no) depende del color en cuestión. Algunos colores solo admiten una de las dos formas, mientras que otros pueden usar ambas. Aquí tienes una ejemplo rápido:
Colores que usan い
- 赤い (akai) → Rojo
- 青い (aoi) → Azul
- 白い (shiroi) → Blanco
- 黒い (kuroi) → Negro
Colores que usan の
- 緑の (midori no) → Verde
- 茶色の (chairo no) → Marrón
- 黄色の (kiiro no) → Amarillo
- 紫の (murasaki no) → Morado
Nota: Colores como 黄色い (kiiroi) y 茶色い (chairoi) pueden usar ambas formas (con adjetivos i y con ‘no’)
Más ejemplos
Sustantivo
青はきれいです。
(Ao wa kirei desu.)
“El azul es bonito.”
Adjetivo de tipo い
青い海が好きです。
(Aoi umi ga suki desu.)
“Me gusta el mar azul.”
Con の
緑の自然は美しいです。
(Midori no shizen wa utsukushii desu.)
“La naturaleza verde es hermosa.”
¿Cómo se dice "mi color favorito" en japonés?
Para decir “mi color favorito” en japonés, puedes usar la siguiente estructura:
私の好きな色は…です。
(Watashi no sukina iro wa… desu.)
“Mi color favorito es…”
Por ejemplo:
私の好きな色は青です。
(Watashi no sukina iro wa ao desu.)
“Mi color favorito es el azul.”
Preguntas frecuentes (FAQ)
La palabra para "color" en japonés es 色 (iro). Muchos nombres de colores en japonés terminan con este kanji, como 赤色 (aka-iro, color rojo) o 緑色 (midori-iro, color verde).
Los colores en japonés pueden funcionar como sustantivos o adjetivos, dependiendo del contexto:
Como sustantivos: Se refieren al color en sí mismo. Por ejemplo:
- 青は好きです。 (Ao wa suki desu.) → "Me gusta el azul."
Como adjetivos: Describen el color de un objeto. Por ejemplo:
- 青い空 (aoi sora) → "Cielo azul."
Históricamente, en japonés, la palabra 青 (ao) se usaba para describir tanto el azul como el verde. Aunque hoy en día existe la palabra 緑 (midori, verde), algunos objetos siguen siendo descritos como 青. Por ejemplo:
青りんご (aoringo) → "Manzana verde."
青信号 (aoshingō) → "Semáforo en verde."
Sí, los colores en Japón tienen significados profundos y se asocian con emociones, rituales y tradiciones. Por ejemplo:
- Rojo (赤, aka): Simboliza energía, pasión y buena suerte.
- Blanco (白, shiro): Representa pureza, limpieza y nuevos comienzos.
- Negro (黒, kuro): Puede asociarse con elegancia, pero también con tristeza o luto.