¿Qué es el katakana y cómo aprenderlo?

El katakana (カタカナ) es uno de los sistemas de escritura japoneses, junto con hiragana, kanji y romaji (el sistema de escritura romano o alfabeto latino). Se utiliza normalmente para escribir palabras extranjeras, nombres extranjeros, términos técnicos, onomatopeyas y ciertas palabras japonesas para efectos de énfasis.

A diferencia del hiragana, que tiende a tener trazos curvos y suaves, el katakana se caracteriza por trazos más rectos y angulares. Tiene una apariencia más nítida y geométrica.

Usos del katakana

El katakana tiene varios usos, pero los principales son:

Palabras extranjeras

Cuando las palabras extranjeras se incorporan al japonés, se escriben en katakana. Por ejemplo, “コンピュータ” (konpyūta) significa “computadora” en japonés.

Nombres propios y de marcas

Los nombres extranjeros y las marcas comerciales a menudo se escriben en katakana. Por ejemplo, “スターバックス” (sutābakkusu) para “Starbucks”.

Énfasis y onomatopeyas

Se usa para enfatizar ciertas palabras en un contexto escrito y también para escribir sonidos de animales y otras onomatopeyas.

Palabras similares con diferentes significados

A veces, se utilizan para escribir palabras similares pero con significados diferentes para evitar confusiones.

Por ejemplo, 彼女 (kanojo) significa ”ella”, pero カノジョ (kanojo) escrito en katakana significa ”novia”.

Aprende la lista de katakanas

Ahora si, es momento de ver la lista completa. Te mostraremos los katakanas básicos, sus variaciones y combinaciones.

Te recomendamos escribir en una hoja, cuaderno o libreta todos los katakanas que verás a continuación

katakana alfabeto

Variantes del katakana

En katakana, los dakuten (濁点) y handakuten (半濁点) son signos diacríticos que se utilizan para modificar ciertos caracteres y cambiar su pronunciación. Funcionan de la misma manera que con hiragana. Aquí está cómo se usan:

Dakuten (濁点): Son unas pequeñas comillas (゛) que se colocan en la esquina superior derecha de un carácter katakana para indicar que la consonante asociada tiene un sonido “d” en lugar de su sonido “t” base. Por ejemplo:

カ (ka) se convierte en ガ (ga)
サ (sa) se convierte en ザ (za)
ハ (ha) se convierte en バ (ba)

Handakuten (半濁点) Es un pequeño círculo (゜) que se coloca en la esquina superior derecha de ciertos caracteres para indicar que el sonido es una “p” en lugar de su sonido base. Por ejemplo:

ハ (ha) con handakuten se convierte en パ (pa)
ホ (ho) con handakuten se convierte en ポ (po)

Son esenciales especialmente cuando se escriben palabras de origen extranjero que contienen sonidos “d” o “p”. Ayudan a los hablantes de japonés a pronunciar correctamente las palabras extranjeras y a distinguir entre palabras que podrían sonar similares.

Variantes del katakana

Combinaciones del katakana

Las combinaciones se producen cuando dos o más caracteres se unen para formar un solo sonido o representar una sílaba específica. Estas combinaciones son frecuentes y fundamentales para la lectura y escritura en japonés. A continuación, te presentamos una tabla final para ayudarte a comprender mejor este punto.

katakana combinaciones japones desde cero

Preguntas frecuentes sobre katakana

El katakana es otro sistema de escritura japonés, utilizado principalmente para escribir palabras extranjeras, nombres propios no japoneses y onomatopeyas. A diferencia del hiragana, los caracteres katakana tienen trazos más angulares y rectos.

  • Es fundamental porque muchas palabras extranjeras se han incorporado al japonés (como "coffee" que se escribe コーヒー, kōhī). Saber katakana te permitirá leer menús, anuncios y entender conversaciones sobre temas modernos

Se recomiendan tarjetas didácticas, aplicaciones interactivas, y practicar leyendo palabras extranjeras escritas en katakana. Es útil también escribir palabras conocidas como marcas o nombres propios para familiarizarte rápidamente.

Esto se debe a que cada uno de estos alfabetos desempeñan un papel específico en la escritura y lectura japonesa. Cada uno tiene su función única y contribuye de manera significativa a la riqueza del idioma japonés.

Este sistema de escritura está compuesto por 46 caracteres que representan sílabas formadas por una combinación de consonante y vocal, o simplemente una vocal única.

¿Qué es y cómo aprender hiragana?

El hiragana constituye uno de los tres sistemas de escritura fundamentales del idioma japonés. Se trata de un conjunto de caracteres alfabéticos utilizados para escribir palabras y partículas gramaticales en el idioma. Lograr dominar el hiragana es realmente importante para cualquier persona que desee aprender japonés, ya que sirve para la comprensión y producción del idioma.

Artículos que podrían interesarte

¿Qué significa kawaii? Su origen y cultura japonesa

¿Qué significa kawaii? Su origen y cultura japonesa Foto de @mersi en wallpapers.comEn las calles de Tokio, en una metrópolis ultramoderna, podemos verlo en todos lados: carteles de tránsito con personajes de ojos brillantes, empleados de banco con accesorios de peluche en sus uniformes, y...

¿Qué es ikigai y para qué sirve?

Qué es ikigai y para qué sirve ¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu verdadero propósito en la vida? Los japoneses tienen un concepto milenario para responder esta pregunta: el ikigai. Esta filosofía de vida, originaria de Okinawa (la región con mayor longevidad del mundo)...

Kaguya-Sama: Cuándo sale la temporada 4

Kaguya-sama: Temporada 4 ¿Cuándo saldrá? Kaguya-sama: Love is War se ha considerado como uno de los animes más queridos y aclamados de estos últimos años, y es totalmente entendible, ya que con esa mezcla de comedia romántica, estrategias absurdas y momentos emocionales inesperados, la serie...