Verbos transitivos e intransitivos en japonés
Verbos transitivos e intransitivos en japonés En japonés, los verbos se dividen en transitivos (他動詞・tadoushi) e intransitivos (自動詞・jidoushi), una distinción esencial para formar oraciones correctamente. A diferencia del español, donde los verbos suelen indicar claramente si requieren un objeto directo o no, en japonés hay pares de verbos que cambian dependiendo de si la acción […]
Partículas wa y ga
Partículas wa y ga: entre las más comunes en el japonés En japonés, las partículas son palabras que se colocan después de un sustantivo u otra parte de la oración para indicar su función gramatical. Entre ellas, は (wa) y が (ga) son dos de las más importantes y, al mismo tiempo, de las más […]
Cómo formar oraciones negativas en japonés
Cómo formar oraciones negativas en japonés En japonés, las oraciones negativas se forman cambiando la terminación de los sustantivos, adjetivos o verbos. Esto equivale a decir “no” o “no hacer algo” en español. A diferencia del español, donde agregamos palabras como “no” antes del verbo, en japonés la negación se logra modificando la estructura de […]
Esto, eso, aquello, ¿cuál? Las diferencias entre kore, sore, are y dore
Esto, eso, aquello, ¿cuál? Las diferencias entre kore, sore, are y dore Estos pronombres, conocidos como Kore (これ), Sore (それ), Are (あれ) y Dore (どれ), desempeñan el papel de pronombres demostrativos de objeto en japonés, siendo utilizados específicamente para señalar objetos o cosas. Aunque puedan parecer simples al compararlos con los usos en español (esto, […]
Forma te japonés
La forma te en japonés (て) La forma て es una conjugación verbal en japonés que no tiene un significado independiente como el pasado o el presente. En cambio, se usa para conectar ideas y construir estructuras gramaticales importantes, como dar órdenes, hacer solicitudes, encadenar acciones y pedir permiso. Ejemplo: 本を読んでください。(ほんをよんでください。)→ Por favor, lee el […]
Forma ta en japonés
Forma ta en japonés y su significado La forma た (ta) es una conjugación verbal en japonés que se usa para expresar acciones en pasado. Es equivalente al pretérito perfecto y al pretérito indefinido en español, es decir, se usa para hablar de algo que ya ocurrió. Se usa para expresar acciones en pasado de […]
Forma nai japonés (ない) significado
Forma nai en japonés, ¿Qué es? La forma ない es la conjugación negativa informal de los verbos en japonés. Se usa en conversaciones casuales y para expresar que no se realiza una acción. Por ejemplo: たべる → たべない (No comer) いく → いかない (No ir) También es la base para otras estructuras negativas como […]
Mashita en japonés
Mashita en japonés Mashita y su significado En japonés, ました es la forma pasada de los verbos en su forma cortés o formal (ます形 – masu-kei). Se usa principalmente en situaciones formales, como cuando hablas con desconocidos, superiores, profesores o en contextos profesionales. Esta conjugación indica que una acción ocurrió en el pasado y mantiene […]
Verbo desu y da en japonés
Los verbos desu (です) y da (だ) en japonés En japonés, です (desu) y だ (da) funcionan como un verbo equivalente a “ser” o “estar” en español. Sin embargo, no son verbos en el sentido tradicional, sino que actúan como cópulas que conectan un sustantivo o adjetivo con el resto de la oración. Por ejemplo: […]
Adjetivos na en japonés
Adjetivos な (na) en japonés: Todo lo que debes saber Los adjetivos en japonés se dividen en dos grupos principales: los adjetivos terminados en “い” y los adjetivos terminados en “な”. En esta ocasión, hablaremos de los adjetivos な. Los adjetivos な son aquellos que necesitan la partícula “な” cuando se usan para describir un […]