Partículas wa y ga: entre las más comunes en el japonés

particulas wa y ga

En japonés, las partículas son palabras que se colocan después de un sustantivo u otra parte de la oración para indicar su función gramatical. Entre ellas, は (wa) y が (ga) son dos de las más importantes y, al mismo tiempo, de las más confusas para los estudiantes de japonés.

Ambas partículas pueden marcar el sujeto de una oración, pero su uso y significado varían según el contexto. Mientras que は (wa) enfatiza el tema de la conversación, が (ga) destaca un sujeto específico o una nueva información.

Veamos en detalle cuándo y cómo usar cada una, viendo ejemplos prácticos para ayudarte a comprender mejor sus diferencias.

Aprende gramática del JLPT N5

Tenemos más formas gramaticales del nivel JLPT N5 que podrían interesarte. Haz click en el botón debajo y explora toda la gramática básica.

La partícula は (wa) en japonés

La partícula は (wa) se conoce como la partícula de tema y se usa para indicar de qué o de quién se está hablando en una oración. En otras palabras, marca el tema principal de la conversación, algo que el hablante y el oyente ya conocen o que se quiere destacar en el discurso.

Uso de は como partícula de tema

Cuando se usa は, el hablante introduce un tema general, sobre el cual dará información adicional. En este caso, lo importante no es tanto el sujeto en sí, sino lo que se va a decir sobre él.

Ejemplos:

  • 私は学生です。
    (Watashi wa gakusei desu.)
    → “Yo soy estudiante.”
    (El tema es “yo” (私 – watashi), y lo que se dice sobre mí es que soy estudiante.)

 

  • 日本の食べ物はおいしいです。
    (Nihon no tabemono wa oishii desu.)
    → “La comida japonesa es deliciosa.”
    (Se está hablando de la comida japonesa en general.)

Uso de は para marcar contraste

La partícula también puede usarse para indicar contraste entre dos elementos o ideas.

Ejemplos:

  • コーヒーは好きですが、お茶は好きじゃないです。
    (Koohii wa suki desu ga, ocha wa suki janai desu.)
    → “Me gusta el café, pero no me gusta el té.”
    (Aquí se está contrastando el café con el té.)

 

  • 今日は暑いですが、昨日は寒かったです。
    (Kyō wa atsui desu ga, kinō wa samukatta desu.)
    → “Hoy hace calor, pero ayer hizo frío.”
    (Se contrasta el clima de hoy con el de ayer.)

Uso de は en preguntas y respuestas

En preguntas, は puede usarse para hacer una pregunta sobre un tema específico.

Ejemplo (Pregunta):

  • あなたの国はどこですか?
    (Anata no kuni wa doko desu ka?)
    → “¿De qué país eres?”
    (El tema es “tu país”, y la pregunta es sobre su ubicación.)


Ejemplo (Respuesta):

  • 私の国はメキシコです。
    (Watashi no kuni wa Mekishiko desu.)
    → “Mi país es México.”

La partícula が (ga) en japonés

La partícula が (ga) se usa para marcar el sujeto de una oración. A diferencia de は (wa), que enfatiza el tema general de la conversación, pone énfasis en el sujeto específico que realiza la acción o sobre el cual se está dando información nueva.

Uso de が para marcar el sujeto

Cuando se introduce información nueva, especialmente para responder preguntas sobre quién o qué realiza una acción, se usa が.

Ejemplo 1:

  • 誰が来ましたか?
    (Dare ga kimashita ka?)
    → “¿Quién vino?”

  • 田中さんが来ました。
    (Tanaka-san ga kimashita.)
    → “El señor Tanaka vino.”
    (Aquí se usa が porque la información sobre quién vino es nueva para el oyente.)

Ejemplo 2:

  • この本が面白いです。
    (Kono hon ga omoshiroi desu.)
    → “Este libro es interesante.”
    (Se está dando información sobre qué libro es interesante, por lo que se usa が.)

Uso de が en oraciones con verbos de existencia

Los verbos ある (aru) y いる (iru), que indican existencia, requieren para marcar el sujeto.

Ejemplos:

  • 猫がいます。
    (Neko ga imasu.)
    → “Hay un gato.”

  • 公園に木がたくさんあります。
    (Kōen ni ki ga takusan arimasu.)
    → “En el parque hay muchos árboles.”

(Aquí が marca el sujeto “árboles”, que existen en el parque.)

Uso de が en frases de capacidad o preferencia

Cuando se habla de habilidades, gustos o cosas que se pueden hacer, se usa が con ciertos verbos y adjetivos.

Ejemplos:

  • 日本語が話せます。
    (Nihongo ga hanasemasu.)
    → “Puedo hablar japonés.”

  • 寿司が好きです。
    (Sushi ga suki desu.)
    → “Me gusta el sushi.”

(En ambos casos, が marca el objeto de la habilidad o preferencia.)

Uso de が en oraciones subordinadas

En oraciones subordinadas (cuando hay más de una oración en la misma frase), se usa para marcar el sujeto de la proposición subordinada.

Ejemplos:

  • 田中さんが先生だと聞きました。
    (Tanaka-san ga sensei da to kikimashita.)
    → “Escuché que Tanaka es profesor.”

  • 雨が降る前に帰りましょう。
    (Ame ga furu mae ni kaerimashou.)
    → “Volvamos antes de que llueva.”

Resumen

Las partículas は (wa) y が (ga) son fundamentales en la gramática japonesa, y aunque ambas pueden marcar el sujeto de una oración, su uso y significado varían considerablemente.

は (wa) se usa principalmente para introducir o resaltar el tema de la conversación. Se enfoca en lo que se hablará a continuación y puede implicar contraste con otras opciones.

が (ga) enfatiza el sujeto específico que realiza la acción o sobre el que se da información nueva. También se usa en expresiones de existencia, capacidad y oraciones subordinadas.

¿Cómo elegir entre は y が?

1. Si quieres presentar un nuevo sujeto en la conversación, usa が.

  • 猫がいます。 (Neko ga imasu.) → “Hay un gato.”
    (Se introduce la existencia del gato por primera vez.)

2. Si ya se ha mencionado el tema y se quiere continuar hablando de él, usa は.

  • この猫はかわいいです。 (Kono neko wa kawaii desu.) → “Este gato es lindo.”
    (El tema ya es el gato, y se da información adicional sobre él.)

3. Si quieres resaltar una diferencia o hacer una comparación, usa は.

  • 寿司は好きですが、刺身は好きじゃありません。
    (Sushi wa suki desu ga, sashimi wa suki ja arimasen.) → “Me gusta el sushi, pero no me gusta el sashimi.”

Preguntas frecuentes sobre las partículas は (wa) y が (ga)

No, aunque ambas pueden marcar el sujeto en ciertas situaciones, su significado y énfasis cambian. se usa para el tema general de la conversación y enfatiza o introduce información nueva.

  • 私は学生です (Watashi wa gakusei desu) → "En cuanto a mí, soy estudiante." (Se enfoca en el tema "yo")
  • 私が学生です (Watashi ga gakusei desu) → "Yo soy el estudiante." (Se enfatiza que la persona que es estudiante es "yo", en contraste con otros)

Se usa en:

  • Oraciones de existencia (います・あります) → 猫がいます (Neko ga imasu.) "Hay un gato."
  • Verbos de capacidad y deseo → 日本語が分かります (Nihongo ga wakarimasu.) "Entiendo japonés."
  • Oraciones subordinadas → 彼が来るのを知っています (Kare ga kuru no o shitteimasu.) "Sé que él vendrá."

Sí, es común cuando se quiere enfatizar tanto el tema como el sujeto.

  • この映画は音楽がきれいです。 (Kono eiga wa ongaku ga kirei desu.) → "En cuanto a esta película, su música es hermosa."

( marca el tema "película", mientras que enfatiza "música")

Si alguien pregunta "¿Quién hizo esto?" (だれがしましたか? / Dare ga shimashita ka?), la respuesta correcta es con :

  • 私がしました。 (Watashi ga shimashita.) → "Yo lo hice." (Se enfatiza que fue "yo")

Si dijeras "私はしました", sonaría extraño porque は no enfatiza el sujeto en este contexto.