ないで (naide): Usos y ejemplos

naide ないで ¿Qué es?

La estructura ないで se usa en japonés para indicar que una acción no se realiza antes de otra o para pedir que alguien no haga algo. Es una forma negativa de conectar frases y se usa principalmente en situaciones informales o cotidianas.

En español, ないで puede traducirse como:

  • “Sin hacer (algo)”
  • “No hagas (algo)”
  • “En lugar de hacer (algo)”


Es una construcción muy útil en la conversación diaria, ya que permite expresar negación de manera fluida y natural.

勉強しないで寝ました。
Benkyou shinai de nemashita.
 Me dormí sin estudiar.

Esta estructura puede parecer similar a なくて, pero tienen diferencias importantes en su uso, las cuales se explicarán más adelante.

Aprende gramática del JLPT N4

Tenemos más formas gramaticales del nivel JLPT N4 que podrían interesarte. Haz click en el botón debajo y explora las distintas formas gramaticales.

Formación de ないで

Para formar ないで, simplemente tomamos la forma negativa de un verbo y le agregamos

Verbos del Grupo 1 (Godan)

  • Cambia la terminación por あない en la forma negativa.
  • Agrega después.
  • 書く (kaku) → 書かないで (kakanai de)Sin escribir / No escribas

Verbos del Grupo 2 (Ichidan)

  • Cambia por ない en la forma negativa.
  • Agrega después.
  • 食べる (taberu) → 食べないで (tabenai de)Sin comer / No comas

Verbos irregulares

  • するしないで (Sin hacer / No hagas)
  • くるこないで (Sin venir / No vengas)

Veamos ejemplos con cada tipo de verbo:

本を読まないで寝ました。
Hon o yomanai de nemashita.
Me dormí sin leer un libro. (Grupo 1 – Godan)

ケーキを食べないで帰りました。
Keeki o tabenai de kaerimashita.
 Me fui a casa sin comer pastel. (Grupo 2 – Ichidan)

ゲームをしないで勉強してください。
Geemu o shinai de benkyou shite kudasai.
Estudia en vez de jugar videojuegos. (Verbo irregular する)

Usos principales de ないで

La estructura ないで tiene varios usos en japonés. A continuación, se presentan sus principales funciones con ejemplos.

Expresar que una acción no se realiza antes de otra

宿題をしないで寝ました。
Shukudai o shinai de nemashita.
Me dormí sin hacer la tarea.

Estudia gramática con estos libros del JLPT N4

NIHONGO SO-MATOME N4 (KANJI, VOCABULARY)

1500 JAPANESE VOCABULARY WORDS FOR THE JLPT LEVEL 4

Japanese Grammar for JLPT N4 Upper Beginner Level

Pedir a alguien que no haga algo

Si a ないで le agregamos ‘ください’ le estaríamos pidiendo a alguien que no haga algo y se convierte en un imperativo negativo.

泣かないでください。
Nakanaide kudasai.
 Por favor, no llores.

ここで写真を撮らないでください。
Koko de shashin o toranaide kudasai.
 Por favor, no tome fotos aquí.

Expresar que algo ocurre en lugar de otra acción

バスに乗らないで歩きました。
Basu ni noranaide arukimashita.
Caminé en lugar de tomar el autobús.

Diferencia entre ないで y なくて

Aunque ないで y なくて parecen similares, su uso es diferente.

ないで: Indica que una acción no se realiza antes de otra

  • Se usa cuando una acción no se lleva a cabo antes de otra o en lugar de otra.
  • También se usa para pedir que alguien no haga algo.


朝ごはんを食べないで学校へ行きました。

Asagohan o tabenai de gakkou e ikimashita.
Fui a la escuela sin desayunar.

なくて: Indica causa o consecuencia

  • Se usa cuando la falta de una acción o estado causa una consecuencia.


朝ごはんを食べなくてお腹がすきました。

Asagohan o tabenakute onaka ga sukimashita.
No desayuné y por eso me dio hambre.

Más gramática del JLPT N4

のように y のような ¿Qué significa?

のように y のような ¿Qué significa? Las formas のように y のような (no you ni / no you na) se traducen al español como “como”, “similar a”, o “de la manera de”. Se utilizan para comparar algo con otra cosa, ya sea en términos de apariencia, comportamiento...

Naide (ないで) ¿Qué es?

ないで (naide): Usos y ejemplos La estructura ないで se usa en japonés para indicar que una acción no se realiza antes de otra o para pedir que alguien no haga algo. Es una forma negativa de conectar frases y se usa principalmente en situaciones informales...

La partícula でも

La partícula でも La partícula でも es un adverbial que se coloca después de sustantivos y se utiliza para presentar ejemplos o posibilidades en una conversación. Dependiendo del contexto, puede significar cosas como “por ejemplo”, “cualquier cosa”, “incluso” o “aunque”. Uno de sus usos más...