¿Cómo se dicen los números en japonés?

Aprender los números en japonés es uno de los primeros pasos para dominar el idioma. Ya sea para decir la hora, contar objetos o comprender precios en una tienda, conocerlos te ayudará a comunicarte mejor en diversas situaciones cotidianas.
El sistema numérico japonés tiene algunas diferencias con el español, como el uso de kanji para representar los números y distintas pronunciaciones para ciertos dígitos.
En este artículo, aprenderás desde los números en japonés del 1 al 10, hasta cómo se forman números más grandes. También exploraremos la pronunciación correcta, el uso de los números en la vida diaria y algunos trucos para memorizarlos fácilmente.
Si estás comenzando tu aprendizaje del japonés, ¡no te preocupes! Aquí encontrarás explicaciones claras y tablas con kanji, hiragana y romaji para que puedas aprender paso a paso. ¡Vamos a empezar
Los números en japonés del 1 al 10
Los números en japonés del 1 al 10 son fundamentales, ya que se usan en muchas expresiones diarias. Cada número tiene su propia lectura en kanji, hiragana y romaji.
Aquí tienes una tabla con los números del 1 al 10 en japonés:
Número | Kanji | Hiragana | Romaji |
---|---|---|---|
1 | 一 | いち | ichi |
2 | 二 | に | ni |
3 | 三 | さん | san |
4 | 四 | し / よん | shi / yon |
5 | 五 | ご | go |
6 | 六 | ろく | roku |
7 | 七 | しち / なな | shichi / nana |
8 | 八 | はち | hachi |
9 | 九 | きゅう / く | kyuu / ku |
10 | 十 | じゅう | juu |
Nota sobre el 4 y el 7:
- El número 4 puede leerse como shi o yon, pero yon es más común, ya que shi suena similar a la palabra 「死 (し)」 (shi, “muerte”).
- El número 7 puede leerse como shichi o nana. En la mayoría de los casos, se prefiere nana porque shichi puede confundirse con ichi (1).
Los números en japonés del 1 al 20
Para contar del 11 al 20, se usa una combinación de los números anteriores. La estructura es la siguiente:
(10 + número)
- 11 se dice “juuichi” (じゅういち) → 10 + 1
- 12 se dice “juuni” (じゅうに) → 10 + 2
- 13 se dice “juusan” (じゅうさん) → 10 + 3
Aquí tienes la tabla con los números en japonés del 11 al 20:
Número | Kanji | Hiragana | Romaji |
---|---|---|---|
11 | 十一 | じゅういち | juuichi |
12 | 十二 | じゅうに | juuni |
13 | 十三 | じゅうさん | juusan |
14 | 十四 | じゅうし / じゅうよん | juushi / juuyon |
15 | 十五 | じゅうご | juugo |
16 | 十六 | じゅうろく | juuroku |
17 | 十七 | じゅうしち / じゅうなな | juushichi / juunana |
18 | 十八 | じゅうはち | juuhachi |
19 | 十九 | じゅうきゅう / じゅうく | juukyuu / juuku |
20 | 二十 | にじゅう | nijuu |
🔹 Reglas importantes:
- El número 14 puede ser juuyon o juushi, pero juuyon es más común.
- El número 17 puede ser juunana o juushichi, prefiriéndose juunana.
- Para el 20, simplemente se combina el número 2 (ni) con juu (10), formando nijuu (にじゅう).
Cómo se dicen los números en japonés más allá del 20
Una vez que conocemos los números del 1 al 20, es fácil continuar contando hasta números más grandes, ya que en japonés los números siguen un patrón lógico basado en la combinación de los números básicos.
Reglas generales para formar números más grandes:
-
Para las decenas, se coloca el número de la decena seguido de じゅう (juu, “diez”).
- 30 → 三十 (さんじゅう, sanjuu)
- 40 → 四十 (しじゅう / よんじゅう, shijuu / yonjuu)
- 90 → 九十 (きゅうじゅう, kyuujuu)
-
Para los números entre 21 y 99, se usa la estructura:
(decena) + じゅう (juu) + (unidad)- 21 → 二十一 (にじゅういち, nijuuichi) → 20 + 1
- 45 → 四十五 (よんじゅうご, yonjuugo) → 40 + 5
- 99 → 九十九 (きゅうじゅうきゅう, kyuujuukyuu) → 90 + 9
-
Para los cientos, se usa la palabra 百 (ひゃく, hyaku):
- 100 → 百 (ひゃく, hyaku)
- 200 → 二百 (にひゃく, nihyaku)
- 300 → 三百 (さんびゃく, sanbyaku) (excepción: cambia a byaku)
- 600 → 六百 (ろっぴゃく, roppyaku) (excepción: cambia a ppyaku)
-
Para los miles, se usa la palabra 千 (せん, sen):
- 1,000 → 千 (せん, sen)
- 2,000 → 二千 (にせん, nisen)
- 3,000 → 三千 (さんぜん, sanzen) (excepción: cambia a zen)
- 8,000 → 八千 (はっせん, hassen) (excepción: cambia a ssen)
Tabla de ejemplos con números grandes en japonés
Número | Kanji | Hiragana | Romaji |
---|---|---|---|
25 | 二十五 | にじゅうご | nijuu go |
48 | 四十八 | よんじゅうはち | yonjuu hachi |
76 | 七十六 | ななじゅうろく | nanajuu roku |
100 | 百 | ひゃく | hyaku |
345 | 三百四十五 | さんびゃくよんじゅうご | sanbyaku yonjuu go |
999 | 九百九十九 | きゅうひゃくきゅうじゅうきゅう | kyuu hyaku kyuujuu kyuu |
1,000 | 千 | せん | sen |
5,678 | 五千六百七十八 | ごせんろっぴゃくななじゅうはち | gosen roppyaku nanajuu hachi |
10,000 | 一万 | いちまん | ichiman |
Nota: En japonés, el 10,000 (diez mil) se dice 一万 (いちまん, ichiman). A diferencia del español, donde agrupamos en miles (mil, dos mil, tres mil…), en japonés los números grandes se agrupan en unidades de man (万, 10,000).
- 20,000 → 二万 (にまん, niman)
- 50,000 → 五万 (ごまん, goman)
- 100,000 → 十万 (じゅうまん, juuman)
El número 4 y la mala suerte en Japón
En Japón, el número 4 (四, し / よん) está asociado con la mala suerte debido a su pronunciación. Una de sus lecturas, し (shi), suena igual que la palabra 死 (し, shi), que significa “muerte”. Debido a esta superstición, muchas personas evitan usar el número 4 en su vida cotidiana.
¿Cómo se evita el número 4 en Japón?
Habitaciones y pisos en hospitales y hoteles
- Muchos hospitales en Japón omiten el cuarto piso o las habitaciones con el número 4, similar a cómo se evita el número 13 en Occidente.
- Por ejemplo, en algunos edificios, después del piso 3 viene directamente el piso 5.
Regalos en grupos de cuatro
- Evitar regalar cuatro flores, platos, tazas o cualquier objeto en Japón es una norma de cortesía, ya que puede ser interpretado como un mal augurio.
- Es común regalar objetos en conjuntos de tres o cinco en lugar de cuatro.
Placas de autos y números de teléfono
- Muchas personas evitan matrículas o números de teléfono que contengan el número 4.
- Algunas empresas de telefonía permiten a los clientes evitar combinaciones con “4” en sus números.
Alternativa: Usar "よん" en lugar de "し"
Para evitar la connotación negativa de し (shi), se prefiere usar la lectura alternativa よん (yon) en la mayoría de los casos.
Ejemplos:
- 4 personas → よにん (yonin) en lugar de しにん (shinin) (shinin también significa “cadáver”).
- 4 horas → よじ (yoji) en lugar de しじ (shiji).
¿Qué pasa con el número 9?
El número 9 (九, きゅう / く) también tiene una connotación negativa en Japón porque く (ku) suena similar a 苦 (く, ku), que significa “sufrimiento” o “dolor”. Por esta razón, los números 4 y 9 suelen evitarse en hospitales y en situaciones formales.
Uso de los números en la vida diaria en Japón
Los números en japonés son fundamentales para la comunicación cotidiana. Desde decir la hora hasta hacer compras o hablar de edades, es imprescindible conocer cómo se utilizan en diferentes contextos. A continuación, exploramos algunos de los usos más comunes de los números en la vida diaria en Japón.
Decir la hora en japonés
Para expresar la hora en japonés, se usa el número seguido de 時 (じ, ji), que significa “hora”.
Ejemplos:
- 3:00 → 三時 (さんじ, sanji)
- 7:00 → 七時 (しちじ, shichiji)
- 10:30 → 十時半 (じゅうじはん, juuji han) → Las diez y media
Para los minutos, se usa 分 (ふん / ぷん, fun / pun):
- 5 minutos → 五分 (ごふん, gofun)
- 10 minutos → 十分 (じゅっぷん, juppun)
- 45 minutos → 四十五分 (よんじゅうごふん, yonjuugo fun)
Edades en japonés
Para indicar la edad, se usa el número seguido de 歳 (さい, sai), que significa “años de edad”.
Ejemplos:
- 1 año → 一歳 (いっさい, issai)
- 5 años → 五歳 (ごさい, gosai)
- 20 años → 二十歳 (はたち, hatachi) (excepción para 20 años)
Precios y dinero en Japón
En las compras y transacciones, los precios se expresan en yenes (円, えん, en).
Ejemplos:
- 100 yenes → 百円 (ひゃくえん, hyaku en)
- 1,000 yenes → 千円 (せんえん, sen en)
- 5,500 yenes → 五千五百円 (ごせんごひゃくえん, gosen gohyaku en)
En Japón, los billetes más comunes son de 1,000, 5,000 y 10,000 yenes, mientras que las monedas van desde 1 yen hasta 500 yenes.
Teléfonos y números de habitación
Para decir un número de teléfono o el número de una habitación, se leen los números individualmente.
Ejemplo de número de teléfono:
📱 090-1234-5678 → ぜろきゅうぜろーいちにさんよんーごろくななはち (zero kyuu zero – ichi ni san yon – go roku nana hachi)
Ejemplo de número de habitación:
Habitación 305 → 三〇五号室 (さんまるご ごうしつ, sanmarugo goushitsu)
Fechas y calendario
En Japón, las fechas se expresan en el orden año – mes – día.
Ejemplo:
📅 1 de enero de 2024 → 2024年1月1日 (にせんにじゅうよねん いちがつ ついたち, nisen nijuu yonen ichigatsu tsuitachi)
Algunos días del mes tienen lecturas especiales, y entre estos están:
- 1 → ついたち (tsuitachi)
- 2 → ふつか (futsuka)
- 3 → みっか (mikka)
Contadores en japonés
En japonés, los números cambian según el objeto que se esté contando. Algunos contadores comunes son:
- 人 (にん, nin) → Para contar personas (ej. ひとり hitori = 1 persona, ふたり futari = 2 personas)
- 本 (ほん, hon) → Para objetos largos y cilíndricos (ej. いっぽん ippon = 1 lápiz)
- 枚 (まい, mai) → Para objetos planos (ej. さんまい sanmai = 3 hojas de papel)
Preguntas frecuentes sobre los números en japonés
Los números del 1 al 10 en japonés se dicen de la siguiente manera:
- 一 (いち, ichi)
- 二 (に, ni)
- 三 (さん, san)
- 四 (よん / し, yon / shi)
- 五 (ご, go)
- 六 (ろく, roku)
- 七 (なな / しち, nana / shichi)
- 八 (はち, hachi)
- 九 (きゅう / く, kyuu / ku)
- 十 (じゅう, juu)
Los números en japonés se forman de manera sencilla combinando los números básicos:
- 11 se dice 十一 (じゅういち, juuichi) → 10 + 1
- 20 se dice 二十 (にじゅう, nijuu) → 2 × 10
- 35 se dice 三十五 (さんじゅうご, sanjuugo) → 3 × 10 + 5
Así se pueden formar todos los números de manera lógica.
Los números en japonés se escriben con los siguientes kanji:
- 一
- 二
- 三
- 四
- 五
- 六
- 七
- 八
- 九
- 十
Para números más grandes, se combinan estos kanji:
- 100 → 百 (ひゃく, hyaku)
- 1,000 → 千 (せん, sen)
- 10,000 → 万 (まん, man)
Aquí tienes ejemplos de números grandes en japonés:
- 100 → 百 (ひゃく, hyaku)
- 1,000 → 千 (せん, sen)
- 10,000 → 一万 (いちまん, ichiman)
- 100,000 → 十万 (じゅうまん, juuman)
- 1,000,000 → 百万 (ひゃくまん, hyakuman)
En japonés, los números grandes se agrupan de 4 en 4 dígitos en lugar de 3 como en español. Por ejemplo, 10,000 no se dice "diez mil", sino "un man (一万)".
El sistema de números en japonés tiene influencia del chino, pero existen algunas diferencias en la pronunciación y en el uso de los contadores.
- En chino, el número 4 se pronuncia "sì", mientras que en japonés se dice "よん (yon)" o "し (shi)".
- En japonés se usan contadores específicos según el objeto que se cuenta, lo que no ocurre en chino de la misma manera.
El número 4 (四, し / よん) se considera de mala suerte porque una de sus pronunciaciones, し (shi), suena igual que la palabra 死 (し, shi), que significa "muerte".
Por esta razón:
- Muchos hospitales y hoteles evitan usar el número 4 en habitaciones y pisos.
- Se prefiere decir よん (yon) en lugar de し (shi).