Kanji 三 (san)
三 (san) Kanji
¿Qué significa?
- Tres, número 3
El kanji 三 significa “tres” en japonés. Se usa para contar, indicar una cantidad de algo o referirse a la posición ordinal “tercero”.
Kanjis nivel N5 del JLPT
Número de trazos: 3
Kunyomi (訓読み / Lectura japonesa)
Onyomi (音読み / Lectura china)
- み (mi)
- みつ (mitsu)
- みっつ (mittsu)
- サン (san)
- ゾウ (zō) (menos común)
Kunyomi (訓読み / Lectura japonesa)
- み (mi)
- みつ (mitsu)
- みっつ (mittsu)
Onyomi (音読み / Lectura china)
- サン (san)
- ゾウ (zō) (menos común)

Cómo escribir correctamente 三
Sigue los trazos del kanji mostrados a continuación para realizarlos correctamente:



Nota: Desliza a la derecha para ver paso a paso todos los trazos.
Practica kanji con estos libros del JLPT N5
¿Qué tan común es el kanji 二?
El kanji 三 es muy común y aparece frecuentemente en números, fechas, cantidades y expresiones ordinales.
Ejemplos de palabras con lectura kunyomi
- 三つ (みっつ, mittsu) – Tres (contando objetos generales)
- 三日 (みっか, mikka) – Tercer día del mes / Tres días
- 三角 (みかど, mikado) – Triángulo
- 三味線 (しゃみせん, shamisen) – Shamisen (instrumento musical japonés)
Ejemplos de palabras con lectura onyomi
- 三月 (さんがつ, sangatsu) – Marzo
- 三年 (さんねん, sannen) – Tres años
- 三回 (さんかい, sankai) – Tres veces
- 三人 (さんにん, sannin) – Tres personas
Ejemplos de oraciones con el kanji 三
りんごを三つ買いました。
(りんごを みっつ かいました。)
(Ringo o mittsu kaimashita.)
→ Compré tres manzanas.
三月に日本へ行きます。
(さんがつに にほんへ いきます。)
(Sangatsu ni Nihon e ikimasu.)
→ Iré a Japón en marzo.
今日は三日です。
(きょうは みっか です。)
(Kyou wa mikka desu.)
→ Hoy es día tres.
三人でカフェに行きました。
(さんにんで カフェに いきました。)
(Sannin de kafe ni ikimashita.)
→ Fuimos a un café entre tres personas.
この問題は三回解きました。
(このもんだいは さんかい ときました。)
(Kono mondai wa sankai tokimashita.)
→ Resolví este problema tres veces.
Reglas básicas para escribir kanjis correctamente
Escribir kanjis correctamente requiere seguir una serie de reglas básicas para los trazos.
1. Dirección de los trazos
Horizontal: De izquierda a derecha.
Ejemplo: El primer trazo del kanji 一 (ichi).
Vertical: De arriba hacia abajo.
Ejemplo: El trazo central del kanji 十 (juu).
Diagonal: Depende de la inclinación, pero generalmente se escribe de arriba hacia abajo.
Ejemplo: Los trazos diagonales en el kanji 人 (hito).
2. Orden de los trazos
De arriba hacia abajo: Los trazos superiores se escriben antes que los inferiores.
Ejemplo: En el kanji 三 (san), se escriben las tres líneas horizontales de arriba hacia abajo.
De izquierda a derecha: Los trazos del lado izquierdo se escriben antes que los del lado derecho.
Ejemplo: En el kanji 明 (akari), primero se escribe el radical 日 (izquierda) y luego 月 (derecha).
Radical antes que el resto: En kanjis compuestos, el radical suele escribirse primero.
Ejemplo: En el kanji 話 (hanashi), el radical 言 (izquierda) se escribe antes que el resto.
3. Trazos que cruzan
Los trazos horizontales se escriben antes que los verticales cuando se cruzan.
Ejemplo: En el kanji 十 (juu), la línea horizontal se escribe primero y luego la vertical.
4. Cierre de formas
Las formas cerradas (como cuadrados o rectángulos) se completan con el último trazo que “cierra” la figura.
Ejemplo: En el kanji 口 (kuchi), se escriben los tres primeros trazos (izquierda, arriba y derecha) y luego se cierra con el trazo inferior.