Eventos en Japón que no te puedes perder en 2025

fiestas de japon este año

Japón es un país donde la tradición y la modernidad conviven en perfecta armonía, y sus eventos reflejan esta dualidad única. Desde festivales milenarios que celebran la cultura y las estaciones, hasta eventos internacionales de renombre que atraen a visitantes de todo el mundo, Japón ofrece una agenda vibrante y variada para el 2025.

Este año será particularmente especial, ya que Osaka será la sede de la Expo 2025, un evento global de gran relevancia que reunirá a más de 150 países. Además, Tokio acogerá competencias deportivas y espectáculos de talla mundial, mientras que ciudades como Kioto y Aomori celebrarán sus famosos festivales tradicionales con desfiles y danzas impresionantes.

Si planeas viajar a Japón en 2025, este artículo te ayudará a descubrir los eventos más importantes del año, tanto los que destacan a nivel internacional como aquellos que forman parte del alma cultural del país

Eventos internacionales destacados en 2025

A continuación, te presentamos los eventos internacionales más esperados en Japón este año.

Expo 2025 Osaka – El evento más importante del año

📅 Fechas: 13 de abril – 13 de octubre, 2025
📍 Ubicación: Isla Yumeshima, Osaka

La Expo 2025 Osaka será el evento de mayor magnitud en Japón este año. Se trata de una Exposición Universal con el tema “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”, abordando subtemas como la salud, la tecnología y la sostenibilidad. Se espera la participación de más de 150 países y organizaciones internacionales, además de millones de visitantes de todo el mundo.

¿Qué esperar de la Expo 2025?

  • Innovadores pabellones de países que mostrarán sus avances en tecnología, ciencia y cultura.
  • Presentaciones interactivas sobre el futuro de la humanidad y el desarrollo sostenible.
  • Áreas de entretenimiento con experiencias inmersivas y tecnología de vanguardia.
  • Gastronomía internacional y japonesa en un solo lugar.


Si planeas visitar Japón en 2025, la Expo de Osaka es una parada obligatoria.

Estreno de "Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita"

📅 Fecha: 18 de julio, 2025
📍 Ubicación: Cines de todo Japón

El anime sigue siendo uno de los mayores atractivos de la cultura japonesa, y en 2025 uno de los estrenos más esperados es la primera película de la trilogía “Kimetsu no Yaiba: La Fortaleza Infinita”. Basada en el arco final del popular manga Demon Slayer, esta película promete batir récords en taquilla, tal como lo hizo Mugen Train en 2020.

¿Por qué es un evento importante?

  • Kimetsu no Yaiba es uno de los animes más exitosos de todos los tiempos.
  • La animación de Ufotable es de las mejores de la industria, con escenas visualmente impactantes.
  • Habrá eventos especiales y funciones exclusivas en cines de todo Japón.


Si eres amante del anime y del anime de Kimetsu no Yaiba, ver esta película en su estreno en Japón será una experiencia única (claro, si sabes japonés).

Copa del Mundo de Gimnasia Aeróbica en Tokio

📅 Fecha: Finales de abril, 2025
📍 Ubicación: Tokio

Japón no solo es un centro de innovación y cultura, sino también una potencia en el mundo del deporte. En abril de 2025, Tokio será sede de la Copa del Mundo de Gimnasia Aeróbica, un evento que reunirá a los mejores atletas internacionales de esta disciplina.

Lo más destacado de la Copa del Mundo de Gimnasia Aeróbica:

  • Participación de atletas de élite de varios países.
  • Categorías individuales y en equipo con rutinas de alto nivel técnico.
  • Un ambiente vibrante y competitivo en la capital japonesa.


Para los amantes del deporte y la gimnasia, este evento es una oportunidad única para ver a los mejores en acción.

Festivales tradicionales japoneses en este 2025

En 2025, algunos de los festivales más icónicos del país ofrecerán una experiencia inolvidable para los viajeros. Estos son:

Setsubun (節分)

El Setsubun marca el inicio de la primavera según el calendario lunar japonés. Durante este festival, las personas realizan el mamemaki (豆まき), una tradición en la que se lanzan granos de soja para ahuyentar a los espíritus malignos y atraer la buena fortuna.

¿Dónde celebrarlo?

  • Templo Sensō-ji (浅草寺) en Tokio: Es uno de los lugares más concurridos para esta celebración, con monjes y celebridades lanzando frijoles desde la plataforma principal del templo.
  • Santuario Yoshida (吉田神社) en Kioto: Un festival masivo que incluye fuegos artificiales y rituales sintoístas.


Se realizará este 3 de febrero.

Festival de la Nieve de Sapporo (さっぽろ雪まつり)

El Festival de la Nieve de Sapporo es uno de los eventos invernales más espectaculares de Japón. Durante una semana, la ciudad de Sapporo se llena de impresionantes esculturas de hielo y nieve, algunas con tamaños monumentales.

¿Qué esperar del festival?

  • Exhibiciones de esculturas de nieve en el parque Odori, creadas por artistas nacionales e internacionales.
  • Eventos nocturnos con iluminación, creando una atmósfera mágica en la nieve.
  • Actividades de invierno, como toboganes de hielo, pistas de patinaje y concursos de escultura en vivo.


Se celebrará del 4 al 11 de febrero.

Hanami (花見)

El Hanami es una de las tradiciones más bellas de Japón, en la que las personas se reúnen para admirar los cerezos en flor (sakura). Este evento es más que una simple contemplación, ya que muchas familias y amigos organizan picnics bajo los árboles florecidos.

Mejores lugares para disfrutar del Hanami en 2025:

  • Parque Ueno (上野公園) en Tokio: Uno de los puntos más famosos, con más de 1,000 cerezos en flor.
  • Castillo de Himeji (姫路城): La combinación del castillo histórico con los cerezos en flor es una vista inolvidable.
  • Río Meguro (目黒川) en Tokio: Un paseo romántico con más de 800 árboles iluminados por la noche.


Se celebrará entre finales de marzo y principios de abril (dependiendo de la región)

Gion Matsuri (祇園祭)

El Gion Matsuri es uno de los festivales más importantes de Japón y se celebra en Kioto desde hace más de 1,000 años. Su evento principal es el desfile de enormes carrozas llamadas “Yamaboko”, decoradas con impresionantes diseños tradicionales.

Lo más destacado del Gion Matsuri:

  • Procesión Yamaboko (山鉾巡行), donde enormes carrozas desfilan por las calles de Kioto.
  • Yoiyama (宵山), noches previas al desfile con iluminación especial y comida callejera tradicional.
  • Festividades y rituales en el Santuario Yasaka (八坂神社).


Se celebrará todo el mes de julio, con eventos principales el 17 y 24 de julio.

Awa Odori (阿波踊り) – La danza del verano

El Awa Odori es el festival de danza más famoso de Japón, celebrado cada año en Tokushima. Miles de bailarines llenan las calles con movimientos enérgicos y al ritmo de música tradicional.

¿Qué lo hace especial?

  • Baile grupal tradicional, con participantes vestidos con yukatas y sombreros de paja.
  • Ritmos de taikos, flautas y shamisen, creando un ambiente festivo inigualable.
  • Participación de turistas, quienes pueden unirse a algunas danzas abiertas al público.


Se celebrará del 12 al 15 de agosto de este 2025.

Festival del Fuego de Kurama (鞍馬の火祭)

El Awa Odori es el festival de danza más famoso de Japón, celebrado cada año en Tokushima. Miles de bailarines llenan las calles con movimientos enérgicos y al ritmo de música tradicional.

¿Qué lo hace especial?

  • Baile grupal tradicional, con participantes vestidos con yukatas y sombreros de paja.
  • Ritmos de taikos, flautas y shamisen, creando un ambiente festivo inigualable.
  • Participación de turistas, quienes pueden unirse a algunas danzas abiertas al público.


Este festival se celebrará finalizando el año, siendo la fecha el 22 de octubre.

Preguntas frecuentes (FAQ)

En 2025, algunos de los eventos más destacados incluyen:

  • Expo 2025 Osaka, Kansai (abril - octubre), una exhibición mundial con innovaciones tecnológicas.
  • Fórmula 1 Gran Premio de Japón (octubre) en Suzuka.
  • Festival de la Nieve de Sapporo (febrero), con impresionantes esculturas de hielo.
  • Gion Matsuri (julio), el festival más importante de Kioto.

Depende del evento:

  • Eventos internacionales, como la Expo 2025 o la F1, requieren entradas anticipadas.
  • Festivales tradicionales, como el Hanami o el Gion Matsuri, son gratuitos, aunque algunos ofrecen áreas VIP con costo.
  • Eventos culturales, como el Festival de la Nieve, pueden tener atracciones pagadas dentro del recinto.


Se recomienda verificar en las páginas oficiales de cada evento.

Dependerá de los eventos que quieras ver:

  • Primavera (marzo - abril): Ideal para el Hanami (cerezos en flor) y festivales primaverales.
  • Verano (julio - agosto): Perfecto para festivales tradicionales como el Gion Matsuri y el Awa Odori.
  • Otoño (septiembre - noviembre): Buen clima para eventos deportivos como la Fórmula 1.
  • Invierno (diciembre - febrero): Perfecto para el Festival de la Nieve de Sapporo y festivales de fuego.

Japón cuenta con un excelente sistema de transporte:

  • Shinkansen (tren bala): Rápido y eficiente para moverse entre ciudades. Se recomienda comprar el Japan Rail Pass si planeas múltiples viajes largos.
  • Trenes y metro: Dentro de las ciudades, el transporte público es la mejor opción.
  • Autobuses y vuelos nacionales: Para distancias largas, como de Tokio a Sapporo.

Sí, especialmente para los eventos más populares. Se recomienda:

  • Reservar con 3-6 meses de anticipación para eventos grandes como la Expo 2025 o el Festival de la Nieve de Sapporo.
  • Optar por hospedajes cercanos a las estaciones de tren o metro para facilitar el transporte.
  • Considerar opciones como Ryokan (posadas tradicionales) para festivales tradicionales.

Artículos que podrían interesarte

¿Qué significa kawaii? Su origen y cultura japonesa

¿Qué significa kawaii? Su origen y cultura japonesa Foto de @mersi en wallpapers.com En las calles de Tokio, en una metrópolis ultramoderna, podemos verlo en todos lados: carteles de tránsito con personajes de ojos brillantes, empleados de banco con accesorios de peluche en sus uniformes...

¿Qué es ikigai y para qué sirve?

Qué es ikigai y para qué sirve ¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu verdadero propósito en la vida? Los japoneses tienen un concepto milenario para responder esta pregunta: el ikigai. Esta filosofía de vida, originaria de Okinawa (la región con mayor longevidad del mundo)...

Kaguya-Sama: Cuándo sale la temporada 4

Kaguya-sama: Temporada 4 ¿Cuándo saldrá? Kaguya-sama: Love is War se ha considerado como uno de los animes más queridos y aclamados de estos últimos años, y es totalmente entendible, ya que con esa mezcla de comedia romántica, estrategias absurdas y momentos emocionales inesperados, la serie...