El método Ikigai (nueva edición actualizada)
Despierta tu verdadera pasión y cumple tus propósitos vitales
Calificación: ⭐ 4.4 en Amazon
En un mundo donde el estrés y la rutina parecen dominar nuestras vidas, encontrar un propósito que nos llene de energía y felicidad se ha convertido en una necesidad. El método Ikigai: Despierta tu verdadera pasión y cumple tus propósitos vitales, de Héctor García y Francesc Miralles, es una guía práctica y reveladora que nos invita a descubrir nuestro ikigai, ese concepto japonés que significa «razón de ser» o «pasión de nuestra vida».
Tras el éxito internacional de su primer libro, Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz, los autores regresan con una obra que no solo inspira, sino que también ofrece herramientas concretas para transformar nuestra existencia.
DETALLES DEL PRODUCTO
- Editorial: AGUILAR
- Edición: 001 (7 septiembre 2023)
- Idioma: Español
- Tapa blanda: 320 páginas
- ISBN-10: 8403524218
- ISBN-13: 978-8403524217
- Peso: 384 g
- Dimensiones: 15 x 2.3 x 21 cm
Otros libros recomendados
¿Qué es el ikigai y por qué debería importarte?
El ikigai es mucho más que una filosofía; es un estilo de vida que combina pasión, misión, vocación y profesión. Según los japoneses, todos tenemos un ikigai, pero no todos lo hemos descubierto. Este libro nos enseña cómo encontrarlo y, una vez hallado, cómo potenciarlo para que inspire cada aspecto de nuestra vida. A través de 35 rutas con ejercicios prácticos, los autores nos guían en un viaje hacia nuestro pasado, presente y futuro, ayudándonos a alinear nuestros proyectos con nuestro propósito vital.
Un viaje durante todo el libro: Tokio, Kioto e Ise
El libro se estructura como un viaje en tren por Japón, país conocido por su sabiduría milenaria y su enfoque en la longevidad y la felicidad. Cada estación representa una etapa clave en la búsqueda de nuestro ikigai:
- Tokio (El futuro): Aquí se explora el «efecto Shinkansen», una metáfora para acelerar nuestros éxitos y alcanzar en un mes lo que normalmente nos tomaría un año.
- Kioto (El pasado): Esta parada nos invita a reflexionar sobre nuestras experiencias, tanto buenas como malas, y a convertirlas en lecciones que iluminen nuestro camino.
- Ise (El presente): Una vez aprendemos del pasado y proyectamos nuestro futuro, el presente se convierte en el espacio donde decidimos, momento a momento, cómo queremos vivir.
El método Ikigai no es solo un libro de autoayuda; es un ensayo profundo sobre una filosofía de vida que ha sido practicada durante siglos por los habitantes de Okinawa, la región con mayor longevidad del mundo. Los autores viajaron a esta isla para estudiar de cerca los hábitos de sus centenarios, descubriendo que, además de tener un ikigai claro, estos llevan una vida saludable basada en el ejercicio diario, una alimentación equilibrada y una fuerte conexión comunitaria.
El libro también incluye técnicas de meditación y reflexión inspiradas en filosofías orientales, que nos ayudarán a conectar con nuestro interior y a encontrar ese propósito que da sentido a nuestra existencia.
¿Deseas ver más libros sobre Japón?
Haz click en el botón debajo y descubre más libros interesantes que te ayudarán a viajar por Japón y su cultura a través de la imaginación.
¿Por qué deberías leer este libro?
Si sientes que algo falta en tu vida, si buscas un propósito que te motive a levantarte cada mañana con energía y entusiasmo, este libro es para ti. No solo te ayudará a descubrir tu razón de ser, sino que también te proporcionará las herramientas necesarias para vivir una vida más saludable, feliz y plena.
El método Ikigai ha sido elogiado por medios internacionales como The New York Post, que lo describe como «el arte de hacer algo con la máxima atención y alegría», y BBC, que destaca su capacidad para ayudarnos a construir una vida más plena y feliz. Además, ha sido comparado con fenómenos como el hygge, pero con un enfoque más activo y orientado a la acción.
¿Qué opinan los usuarios?
Estas son algunas de las reseñas que podemos encontrar (haz click en cualquiera de los testimonios para verlos completos):