La partícula wo (を): para qué sirve

La partícula を: Para qué se usa La partícula を es una de las partículas más importantes en japonés, ya que marca el objeto directo de una oración. Se coloca después del sustantivo que recibe la acción del verbo, permitiendo estructurar frases con claridad. A diferencia de otras partículas como に o で, que indican […]

La partícula ni (に): para qué sirve

La partícula に: Qué es y sus usos La partícula に es una de las partículas más utilizadas en japonés y tiene un papel fundamental en la estructura de las oraciones. Se usa principalmente para indicar destino, dirección, existencia, tiempo específico y el propósito de una acción. A diferencia de otras partículas similares como へ […]

ni iku (に行く): Qué es y usos

La forma に行く La estructura ~に行く se usa en japonés para indicar que alguien va a un lugar con el propósito de realizar una acción específica. Se forma combinando un verbo en su forma de diccionario con la partícula に y el verbo 行く (いく, ir). Esta construcción es muy común en la vida cotidiana […]

e iku (へ行く) Significado y usos

La expresión へ行く La expresión 「へ行く」 es una estructura gramatical en japonés que se utiliza para indicar movimiento hacia un destino específico. Se compone de la partícula へ (e), que denota dirección, y el verbo 行く (iku), que significa “ir”. Aunque en la escritura la partícula utilizada es へ (en romaji he), su pronunciación es […]

Naide (ないで) ¿Qué es?

ないで (naide): Usos y ejemplos La estructura ないで se usa en japonés para indicar que una acción no se realiza antes de otra o para pedir que alguien no haga algo. Es una forma negativa de conectar frases y se usa principalmente en situaciones informales o cotidianas. En español, ないで puede traducirse como: “Sin hacer […]

La partícula でも

La partícula でも La partícula でも es un adverbial que se coloca después de sustantivos y se utiliza para presentar ejemplos o posibilidades en una conversación. Dependiendo del contexto, puede significar cosas como “por ejemplo”, “cualquier cosa”, “incluso” o “aunque”. Uno de sus usos más comunes es en expresiones indefinidas como: だれでも (dare demo) → […]

La partícula へ

La partícula へ La partícula へ (en hiragana ‘he’) se utiliza principalmente para indicar dirección o destino en una oración. Aunque se escribe con el hiragana へ, su pronunciación cambia y se lee como “e”. En muchos casos, la partícula へ puede parecer similar a la partícula に, ya que ambas pueden usarse para señalar un […]

n desu んです / no desu のです

La forma んです / のです La estructura んです / のです se utiliza en japonés para enfatizar información, explicar razones o pedir aclaraciones de manera natural. Aunque gramaticalmente es similar a です / だ, esta forma se usa como si se estuviera aclarando un hecho o resaltando la relación entre dos cosas. En español, esta construcción […]

Festividades en Japón que no te puedes perder en 2025

Eventos en Japón que no te puedes perder en 2025 Japón es un país donde la tradición y la modernidad conviven en perfecta armonía, y sus eventos reflejan esta dualidad única. Desde festivales milenarios que celebran la cultura y las estaciones, hasta eventos internacionales de renombre que atraen a visitantes de todo el mundo, Japón […]

La partícula ne (ね) Qué es, usos y ejemplos

La partícula ね en japonés La partícula ね es una de las partículas finales más usadas en japonés y tiene múltiples funciones en la conversación cotidiana. Su función principal es buscar confirmación, acuerdo o empatía con el interlocutor, similar a “¿verdad?” o “¿no?” en español. También se utiliza para expresar simpatía, sorpresa o suavizar afirmaciones, […]