Kanji N5
二 (ni) Kanji
¿Qué significa?
- Dos, número 2
El kanji 二 significa “dos” en japonés. Se usa para contar, indicar una cantidad de algo o referirse a la posición ordinal “segundo”.
Kanjis nivel N5 del JLPT
Número de trazos: 2
Kunyomi (訓読み / Lectura japonesa)
Onyomi (音読み / Lectura china)
- ふた (futa)
- ふたつ (futatsu)
- ふたり (futari)
- ニ (ni)
- ジ (ji)
Kunyomi (訓読み / Lectura japonesa)
- ふた (futa)
- ふたつ (futatsu)
- ふたり (futari)
Onyomi (音読み / Lectura china)
- ニ (ni)
- ジ (ji)

Cómo escribir correctamente 二
Sigue los trazos del kanji mostrados a continuación para realizarlos correctamente:


Nota: Desliza a la derecha para ver paso a paso todos los trazos.
Practica kanji con estos libros del JLPT N5
¿Qué tan común es el kanji 二?
El kanji 二 es muy común y aparece frecuentemente en números, fechas, cantidades y expresiones ordinales.
Ejemplos de palabras con lectura kunyomi
- 二つ (ふたつ, futatsu) – Dos (contando objetos generales)
- 二人 (ふたり, futari) – Dos personas
- 二日 (ふつか, futsuka) – Segundo día del mes / Dos días
- 二重 (ふたえ, futae) – Doble, dos capas
Ejemplos de palabras con lectura onyomi
- 二月 (にがつ, nigatsu) – Febrero
- 二年 (にねん, ninen) – Dos años
- 二回 (にかい, nikai) – Dos veces
- 二等 (にとう, nitou) – Segundo lugar, segunda clase
Ejemplos de oraciones con el kanji 二
りんごを二つ買いました。
(りんごを ふたつ かいました。)
(Ringo o futatsu kaimashita.)
→ Compré dos manzanas.
私たちは二人で映画を見ました。
(わたしたちは ふたりで えいがを みました。)
(Watashitachi wa futari de eiga o mimashita.)
→ Nosotros vimos una película entre dos.
二月は寒いです。
(にがつは さむいです。)
(Nigatsu wa samui desu.)
→ Febrero es frío.
私は二年日本語を勉強しました。
(わたしは にねん にほんごを べんきょうしました。)
(Watashi wa ninen nihongo o benkyou shimashita.)
→ He estudiado japonés por dos años.
会議は二回あります。
(かいぎは にかい あります。)
(Kaigi wa nikai arimasu.)
→ Hay dos reuniones.
Reglas básicas para escribir kanjis correctamente
Escribir kanjis correctamente requiere seguir una serie de reglas básicas para los trazos.
1. Dirección de los trazos
Horizontal: De izquierda a derecha.
Ejemplo: El primer trazo del kanji 一 (ichi).
Vertical: De arriba hacia abajo.
Ejemplo: El trazo central del kanji 十 (juu).
Diagonal: Depende de la inclinación, pero generalmente se escribe de arriba hacia abajo.
Ejemplo: Los trazos diagonales en el kanji 人 (hito).
2. Orden de los trazos
De arriba hacia abajo: Los trazos superiores se escriben antes que los inferiores.
Ejemplo: En el kanji 三 (san), se escriben las tres líneas horizontales de arriba hacia abajo.
De izquierda a derecha: Los trazos del lado izquierdo se escriben antes que los del lado derecho.
Ejemplo: En el kanji 明 (akari), primero se escribe el radical 日 (izquierda) y luego 月 (derecha).
Radical antes que el resto: En kanjis compuestos, el radical suele escribirse primero.
Ejemplo: En el kanji 話 (hanashi), el radical 言 (izquierda) se escribe antes que el resto.
3. Trazos que cruzan
Los trazos horizontales se escriben antes que los verticales cuando se cruzan.
Ejemplo: En el kanji 十 (juu), la línea horizontal se escribe primero y luego la vertical.
4. Cierre de formas
Las formas cerradas (como cuadrados o rectángulos) se completan con el último trazo que “cierra” la figura.
Ejemplo: En el kanji 口 (kuchi), se escriben los tres primeros trazos (izquierda, arriba y derecha) y luego se cierra con el trazo inferior.