Kanji N5

一 (ichi) Kanji

¿Qué significa?

  1. Uno (número)
  2. Uno, una
  3. Primero

El kanji significa “uno” o “primero” en japonés. Se usa tanto para contar objetos como para expresar unidad o singularidad.

Kanjis nivel N5 del JLPT
Número de trazos: 1

Kunyomi (訓読み / Lectura japonesa)

Onyomi (音読み / Lectura china)

  • ひと (hito)
  • ひとつ (hitotsu)
  • イチ (ichi)
  • イツ (itsu)

Kunyomi (訓読み / Lectura japonesa)

  • ひと (hito)
  • ひとつ (hitotsu)

Onyomi (音読み / Lectura china)

  • イチ (ichi)
  • イツ (itsu)
Significado del kanji 一

Cómo escribir correctamente 一

Sigue los trazos del kanji mostrados a continuación para realizarlos correctamente:

Nota: Desliza a la derecha para ver paso a paso todos los trazos.

Practica kanji con estos libros del JLPT N5

Japanese Kanji Made Easy: An Easy Step-By-Step Workbook N5

Aprender Kanji N5 para principiantes

Kanji – Cuaderno de Escritura Japonesa: Libreta de Caligrafía

¿Qué tan común es el kanji 一?

El kanji es extremadamente común y se usa en muchas palabras cotidianas, especialmente en números y expresiones de cantidad.

Ejemplos de palabras con lectura kunyomi

  • 一つ (ひとつ, hitotsu) – Uno (contando objetos generales)
  • 一人 (ひとり, hitori) – Una persona, solo
  • 一日 (ひとひ, hitohi) – Un día
  • 一息 (ひといき, hitoiki) – Un respiro

Ejemplos de palabras con lectura onyomi

  • 一月 (いちがつ, ichigatsu) – Enero
  • 一年 (いちねん, ichinen) – Un año
  • 一回 (いっかい, ikkai) – Una vez
  • 一部 (いちぶ, ichibu) – Una parte

Ejemplos de oraciones con el kanji 一

りんごを一つください。
(りんごを ひとつ ください。)
(Ringo o hitotsu kudasai.)
→ Dame una manzana, por favor.

私は一人で映画を見ました。
(わたしは ひとりで えいがを みました。)
(Watashi wa hitori de eiga o mimashita.)
→ Vi una película solo.

一月は寒いです。
(いちがつは さむいです。)
(Ichigatsu wa samui desu.)
→ Enero es frío.

この仕事は一部が終わりました。
(このしごとは いちぶが おわりました。)
(Kono shigoto wa ichibu ga owarimashita.)
→ Una parte de este trabajo ha terminado.

彼は一年間、日本に住んでいました。
(かれは いちねんかん、にほんに すんでいました。)
(Kare wa ichinenkan, Nihon ni sundeimashita.)
→ Él vivió en Japón durante un año.

Reglas básicas para escribir kanjis correctamente

Escribir kanjis correctamente requiere seguir una serie de reglas básicas para los trazos.

1. Dirección de los trazos

Horizontal: De izquierda a derecha.

Ejemplo: El primer trazo del kanji  (ichi).

Vertical: De arriba hacia abajo.

Ejemplo: El trazo central del kanji  (juu).

Diagonal: Depende de la inclinación, pero generalmente se escribe de arriba hacia abajo.

Ejemplo: Los trazos diagonales en el kanji  (hito).

2. Orden de los trazos

De arriba hacia abajo: Los trazos superiores se escriben antes que los inferiores.

Ejemplo: En el kanji  (san), se escriben las tres líneas horizontales de arriba hacia abajo.

De izquierda a derecha: Los trazos del lado izquierdo se escriben antes que los del lado derecho.

Ejemplo: En el kanji  (akari), primero se escribe el radical  (izquierda) y luego  (derecha).

Radical antes que el resto: En kanjis compuestos, el radical suele escribirse primero.

Ejemplo: En el kanji  (hanashi), el radical  (izquierda) se escribe antes que el resto.

3. Trazos que cruzan

Los trazos horizontales se escriben antes que los verticales cuando se cruzan.

Ejemplo: En el kanji  (juu), la línea horizontal se escribe primero y luego la vertical.

4. Cierre de formas

Las formas cerradas (como cuadrados o rectángulos) se completan con el último trazo que “cierra” la figura.

Ejemplo: En el kanji  (kuchi), se escriben los tres primeros trazos (izquierda, arriba y derecha) y luego se cierra con el trazo inferior.

Lista de kanjis del nivel N5

¿Estás listo para dar el primer paso en tu viaje hacia el dominio del japonés? ¡Empieza por conquistar los Kanjis del Nivel N5 con esta lista completa y optimizada para tu éxito!

Aprende japonés aquí