Frases en japonés que puedes usar en una entrevista de trabajo
Las entrevistas de trabajo en Japón son un proceso altamente estructurado donde la formalidad y el respeto juegan un papel fundamental. A diferencia de otros países, en Japón se valora mucho el uso del lenguaje cortés (keigo, 敬語), la etiqueta adecuada y una comunicación clara y respetuosa.
Si estás buscando empleo en Japón o deseas postularte a una empresa japonesa, es importante que te prepares con anticipación, no solo para responder las preguntas habituales, sino también para demostrar que comprendes las costumbres laborales del país.
Todo eso lo veremos en este artículo, desde antes de la entrevista hasta las frases en japonés para el trabajo.

Antes de la entrevista: Presentación inicial
En Japón, la primera impresión es clave en una entrevista de trabajo. Desde el momento en que entras a la sala, tu lenguaje corporal, actitud y palabras transmitirán tu profesionalismo y respeto. A continuación, aprenderás las frases esenciales para presentarte correctamente y comenzar la entrevista de manera adecuada.
Entrar a la sala y saludar correctamente
Cuando te llamen para entrar a la sala de entrevistas, sigue estos pasos:
- Golpea la puerta suavemente tres veces y espera a que te indiquen que puedes entrar.
- Di “Shitsurei shimasu” antes de cruzar la puerta. Esta expresión significa “Con permiso”.
- Entra con calma, cierra la puerta sin hacer ruido y camina hasta la silla sin sentarte aún.
- Haz una reverencia ligera (aproximadamente 30° de inclinación).
- Preséntate antes de sentarte, esperando la indicación del entrevistador.
Frases clave
- Shitsurei shimasu – “Con permiso” (al entrar a la sala).
- Honjitsu wa ojikan o itadaki, arigatou gozaimasu – “Gracias por su tiempo hoy”.
- Douzo yoroshiku onegaishimasu) – “Espero contar con su consideración”.
Nota: No te sientes hasta que el entrevistador te lo indique. Si te dicen Douzo, okake kudasai (Por favor, siéntese), responde con ”Shitsurei shimasu” antes de sentarte.
Cómo presentarte adecuadamente
Una vez que estés sentado, el entrevistador te pedirá que te presentes. Tu autopresentación (自己紹介, じこしょうかい) debe ser clara, formal y breve.
Frases clave para presentarte
- (hajimemashite、[nombre] to moushimasu) – “Mucho gusto, mi nombre es [nombre]”.
- ([universidad/empresa] kara mairimashita) – “Vengo de [universidad/empresa]”.
- Genzai wa [ocupación o campo de especialización] o shite orimasu) – “Actualmente me dedico a [ocupación]”.
Durante la entrevista: respondamos preguntas comunes
Una vez que la entrevista comienza, el entrevistador te hará preguntas para conocer tu experiencia, habilidades y motivaciones. En Japón, las respuestas deben ser claras, concisas y respetuosas. Además, es fundamental usar un lenguaje formal (keigo, 敬語) y mostrar gratitud por la oportunidad.
A continuación, veremos algunas de las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo en Japón y las mejores formas de responderlas.
Cómo presentarte adecuadamente
Pregunta que te podrían hacer
Jikoshoukai o onegaishimasu – “Por favor, háganos una breve presentación sobre usted”.
Ejemplo de respuesta
Hajimemashite, [namae] to moushimasu。[kuni] kara mairimashita。Genzai wa [ocupación] o shite orimasu)。Douzo onegai itashimasu)。
(Mucho gusto, me llamo [nombre]. Vengo de [país]. Actualmente me dedico a [ocupación]. Espero contar con su consideración.)
Seguro te preguntarán ¿Por qué quieres trabajar en nuestra empresa?
Pregunta del entrevistador
Naze heisha o shibou saremashitaka? – “¿Por qué eligió nuestra empresa?”
Ejemplo de respuesta que podrías dar
[campo o valores de la empresa] kisha no kigyourinen ni kyoukanshi [campo o valores] ni kyoumi ga arimasu。watashi no keiken o ikashite koukenshitai to kangaete orimasu。
(Me identifico con la filosofía de su empresa y me interesa [campo o valores]. Creo que puedo contribuir aprovechando mi experiencia.)
¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? (La pregunta que nunca puede fallar en una entrevista)
Pregunta del entrevistador
Anata no chousho to tansho o oshiete kudasai。
(Cuéntenos sobre sus fortalezas y debilidades.)
Ejemplo de respuesta
(Mi fortaleza es [fortaleza]. Por ejemplo, [ejemplo]. Por otro lado, mi debilidad es [debilidad], pero estoy trabajando en mejorarla a través de [método].)
¿Tienes experiencia trabajando en equipo?
Pregunta del entrevistador
chiimu de hataraku koto nitsuite, dou omoimasuka?
(¿Qué opinas sobre trabajar en equipo?)
Ejemplo de respuesta
Chīmu de kyōryoku shinagara hataraku koto ga taisetsu da to kangaete orimasu. Izen no shokuba de wa. [ejemplo de trabajo en equipo]…
(Creo que es importante trabajar en equipo cooperando con los demás. En mi trabajo anterior, [ejemplo de trabajo en equipo]…)
Final de la entrevista: las últimas preguntas y la despedida
El final de la entrevista es tan importante como la presentación inicial. Es el momento de hacer preguntas que demuestren tu interés en el puesto y despedirte de manera educada para dejar una buena impresión. En Japón, el respeto y la cortesía son clave hasta el último momento.
Ahora veamos cómo manejar esta situación correctamente:
Preguntas al entrevistador
Hacia el final de la entrevista, es común que el entrevistador te pregunte si tienes alguna duda. Hacer preguntas demuestra que estás genuinamente interesado en la empresa y el puesto. Sin embargo, es recomendable evitar preguntas sobre salario o vacaciones en esta fase, ya que pueden dar una mala impresión.
Pregunta
Nanika shitsumon wa arimasuka?
(¿Tienes alguna pregunta?)
Ejemplo de respuesta
Hai, arigatou gozaimasu. Moshi yoroshikereba, [pregunta] ni tsuite oshiete itadakemasu ka?
(Sí, gracias. Si es posible, ¿podría explicarme sobre [pregunta]?)
También es bueno tener en cuenta cómo despedirse de manera adecuada
Una despedida educada y profesional es esencial en una entrevista en Japón. Antes de retirarte, es importante expresar gratitud por el tiempo del entrevistador y confirmar tu interés en la empresa. Ejemplo:
Honjitsu wa ojikan o itadaki, makoto ni arigatou gozaimashita.
(Muchas gracias por su tiempo el día de hoy.)
Kisha de hataraku kikai o itadakereba saiwai desu.
(Sería un honor tener la oportunidad de trabajar en su empresa.)
Douzo yoroshiku onegai itashimasu.
(Espero contar con su consideración.)
Después de estas frases, haz una reverencia ligera (conocida como eshaku, 会釈) y espera a que el entrevistador dé la señal para retirarte.
Consejo: No salgas apresuradamente de la sala. Espera a que el entrevistador termine la despedida y te indique que puedes retirarte.